Tendencias 2021 para el
Sector
Comercio
Conoce 5 de las estrategias digitales que marcarán tendencia en el sector comercio en el 2021 y que permitirán conocer mejor al
nuevo consumidor digital y poder anticiparnos a sus requerimientos. Apostarle a
estas tendencias significará una ventaja competitiva en el sector comercio.
1. Omnicanalidad
Ampliar y unificar canales como una estrategia de recuperación.
Una de las estrategias que estará en tendencia será la omnicanalidad como estrategia
la cual no es contada como una herramienta nueva, pero que su implementación se ha
ido acelerando dada la crisis enfrentada durante el 2020.
Básicamente nos
referimos a la integración de los canales físicos y digitales, que permiten crear un
puente de comunicación con el cliente desde cualquier lugar y dispositivo, de
acuerdo a sus requerimientos y generando una experiencia integrada.
Con la implementación de la estrategia Omni-Channel se generan nuevos retos para el
sector comercio.
2. E-Commerce
El E-commerce tuvo un crecimiento acelerado durante del 2020 y para el 2021
terminará de consolidarse como un canal de venta necesario y casi que obligatorio
para cualquier compañía que desee mantenerse en el mercado en términos de ventas y
presencia entre sus consumidores tecnológicos.
La implementación del E-Commerce juega un papel fundamental para el cumplimiento de
la estrategia de Onmicanalidad mencionada anteriormente, ya que impulsará el
desarrollo de canales disponibles para que el consumidor pueda adquirir un producto
o inicie una interacción con la marca.
3. Estrategia integrada
Contrario a lo que podemos pensar el E-Commerce no llegó para reemplazar el canal de
venta físico, por el contrario, llegó para reinventarlo…
Si bien el comercio físico se disminuyó de forma importante durante el 2020 dada la
contingencia sanitaria, para el 2021 el sector comercio entrará en una etapa de
fortalecimiento, generando una integración entre el canal de venta digital con el
físico.
Todo esto será posible con implementación de tecnología artificial para el monitoreo
de tendencias de consumo, hábitos de compra, predicciones de inventarios,
disponibilidad en el punto de venta, comparación de precios, entre otras. A demás de
alternativas de compra digital y recogida en tienda entre otras variables que
permitan enriquecer la experiencia en un punto de venta físico con la ayuda de
herramientas digitales.
La integración de la información toma un papel importante en esta estrategia, ya que
para este sector será fundamental totalizar la información recolectada en canales
digitales y físicos, permitiendo generar un análisis completo del consumidor y
generar predicciones acerca de su comportamiento.
4. Automatización de cadenas de suministro
Con el impulso y crecimiento acelerado del comercio electrónico, las compañías
estarán en obligación de iniciar un proceso de optimización y automatización de su
cadena de suministro, ya que un proceso de envíos con falencias como errores o
tardanza en entrega de pedidos podrá tener implicaciones negativas para la marca.
La implementación de sistemas logísticos que apliquen tecnologías de vanguardia como
IOT, Inteligencia artificial y demás será fundamental para lograr responder a las
expectativas de un consumidor digital mucho más exigente.
5. Inteligencia artificial
La incorporación de esta tecnología permitirá a compañías del sector comercio tomar
una ventaja competitiva, Ya que un correcto análisis de la información permitirá
brindar un servicio más eficiente, logrando adelantarse a lo que el consumidor
espera en cuestión de atención y productos, utilizando principalmente la IA para la
creación de motores de recomendación y modelos predictivos que permitan conocer de
mejor forma al consumidor y adaptarse a sus necesidades.
Estás son 5 de estrategias que marcarán tendencia en el 2021 para el sector comercio y que implicarán un desarrollo y fortalecimiento de este sector enfocándose 100% en un consumidor transformado.
Conoce más sobre nuestro Software POS
aquí

Luisa
Lozano
Líder de Mercadeo
OasisCom
Te puede interesar:
- Preguntas frecuentes del Software Cloud
- ¿Se puede tercerizar la Transformación Digital?
- Home Office desde el punto de vista Gerencial
- 25 de Noviembre, 2020
- Software ERP Software POS